Antes de proceder con la colocación del suelo hidráulico es de vital importancia que el personal encargado de dicha tarea lea detenidamente las indicaciones que se describen a continuación para una correcta instalación del suelo.
Proceso de colocación del suelo hidráulico
- La colocación de la baldosa hidráulica es sencilla y rápida, y para su perfecta ejecución habrá, previamente, que nivelar el suelo sobre el que se va a colocar, dejándolo secar (nunca colocar losas sobre relleno de cemento fresco). Además, esperaremos a que la base sobre la que vamos a colocar el mosaico hidráulico esté perfectamente seca, ya que de otra forma la humedad de la obra se evaporará, provocando manchas de salitre en las baldosas.
- Es aconsejable dejar algo de espacio entre el final del suelo y la pared, lo justo para que el rodapié pueda taparlo y, de esta forma, evitar posibles problemas de rotura de baldosas por movimientos estructurales de la vivienda.
- Una vez que se ha planteado el mosaico, la colocación de la losa deberá realizarse aplicando cemento cola con rastrillo de dientes gruesos, tanto en el suelo como en la baldosa (doble encolado), para mejorar la adherencia y evitar posibles vacíos que puedan despegar alguna baldosa en el futuro.
- La colocación de la baldosa hidráulica deberá realizarse nivelándolas manualmente, una a una y sin utilizar martillo u otros utensilios, ya que posteriormente no se puede pulir como otros materiales.
- La separación entre baldosas ha de ser mínima, de 1 a 2mm (a hueso), respetando la alineación de las mismas para conseguir un buen acabado del dibujo.
- Una vez terminada la colocación de la baldosa hidráulica y el secado del cemento cola, habrá que limpiar la superficie con abundante agua, eliminando la fina capa de polvo pigmentado que cubra las baldosas.
Relleno de las juntas del suelo hidráulico
|
![]() |